Renta Ciudadana

Nuevo ciclo de Renta Ciudadana: Banco Agrario publica link oficial para conocer tu medio de pago.

Banco Agrario publica link oficial
Banco Agrario publica link oficial

Nuevo ciclo de Renta Ciudadana: Banco Agrario publica link oficial para conocer tu medio de pago.

El Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), confirmó el nuevo giro del programa Renta Ciudadana, en coordinación con el Banco Agrario de Colombia. Este nuevo ciclo de pagos beneficiará a millones de hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, quienes recibirán una transferencia económica condicionada o no condicionada, según su clasificación en el Sisbén IV y el cumplimiento de corresponsabilidades.

El programa Renta Ciudadana continúa consolidándose como la principal estrategia de inclusión social y económica en Colombia, garantizando el derecho de las familias más necesitadas a una vida digna. En este nuevo desembolso, Prosperidad Social busca mejorar la oportunidad en los pagos y asegurar que los recursos lleguen a tiempo y de manera segura a cada beneficiario.

¿Qué es Renta Ciudadana y por qué se entrega este giro?

Renta Ciudadana es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca otorgar transferencias monetarias a los hogares más vulnerables del país, con el fin de reducir la pobreza extrema y promover la movilidad social. Este subsidio nació como parte del proceso de unificación de programas anteriores, como Familias en Acción y Jóvenes en Acción, que ahora se articulan bajo una misma línea de apoyo económico y acompañamiento social.

A diferencia de programas pasados, Renta Ciudadana integra la verificación de corresponsabilidades en salud y educación, y se apoya en el Registro Social de Hogares para identificar con precisión a los beneficiarios. De esta forma, el Estado garantiza que las ayudas lleguen realmente a quienes las necesitan, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia del gasto social.

Montos del nuevo pago y grupos beneficiarios

El Banco Agrario de Colombia, como operador financiero oficial, confirmó que el monto de la transferencia varía según el tipo de hogar y su clasificación en el Sisbén IV. Los hogares del grupo A (pobreza extrema) pueden recibir hasta 500.000 pesos, dependiendo de factores como:

  • Si el hogar está encabezado por una madre cabeza de familia con niños en primera infancia.
  • Si cumple con las corresponsabilidades de salud y educación verificadas por Prosperidad Social.
  • Si presenta focalización activa en el Registro Social de Hogares.

Por su parte, los hogares del grupo B (pobreza moderada) reciben apoyos complementarios de menor valor, que en muchos casos funcionan como transferencias de transición, mientras se consolidan los nuevos mecanismos del programa. Prosperidad Social ha enfatizado que ningún hogar con derechos adquiridos quedará por fuera del sistema, siempre que cumpla los requisitos de permanencia.

Cómo consultar si usted es beneficiario de Renta Ciudadana

Prosperidad Social habilitó varias herramientas digitales para que los ciudadanos verifiquen si están incluidos en este nuevo ciclo de pagos. La más utilizada es el portal oficial de Renta Ciudadana, donde basta con ingresar el número de cédula consulta aqui el link.

Una vez allí, el usuario puede consultar su estado actual en el programa, conocer si fue focalizado, verificar si tiene liquidación y ver el estado de cumplimiento de sus corresponsabilidades. En caso de no aparecer en la base, Prosperidad Social recomienda revisar su clasificación en el Sisbén IV, que es la herramienta principal para priorizar los hogares beneficiarios.

Link oficial del Banco Agrario para consultar giros

Para los hogares que ya están en la base de datos de Prosperidad Social y desean confirmar si tienen un pago disponible o pendiente por cobrar, el Banco Agrario dispone de una plataforma de consulta segura y gratuita:

https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaRN.aspx

Allí el ciudadano debe ingresar su número de cédula y seleccionar el programa Renta Ciudadana. El sistema mostrará si el hogar tiene un giro asignado, el estado del pago, la modalidad (cuenta o giro) y la entidad donde podrá reclamarlo.
El Banco Agrario entrega los recursos a través de sus sucursales, corresponsales bancarios y aliados como SuperGIROS, Reval, Efecty y SuRed.

Canales de atención y contacto de Prosperidad Social

Si después de verificar su estado el beneficiario tiene dudas, inconvenientes o necesita actualizar sus datos, puede comunicarse directamente con el Departamento para la Prosperidad Social a través de los siguientes canales oficiales:

  • Correo electrónico: [email protected]
  • WhatsApp oficial: 318 806 7329
  • Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100

Al enviar una solicitud por correo, es recomendable incluir el nombre completo, número de documento, municipio, teléfono y correo de contacto, así como una breve descripción del caso. Prosperidad Social responde generalmente en un plazo de 8 a 15 días hábiles con el número de radicado y la información correspondiente.

Transparencia y seguridad: evitar fraudes

Prosperidad Social recordó a la ciudadanía que ningún funcionario está autorizado para cobrar dinero o exigir documentos adicionales para incluir personas en Renta Ciudadana. Todos los procesos son gratuitos y transparentes, y los únicos canales válidos son los mencionados en sus sitios web y redes sociales verificadas.

El DPS también advierte sobre mensajes falsos en redes sociales y WhatsApp, donde personas inescrupulosas ofrecen inscripciones o giros anticipados. Ante cualquier sospecha, los ciudadanos pueden reportar los casos directamente a la entidad o a las autoridades competentes.

Próximos pasos del programa

El nuevo ciclo de pagos hace parte del rediseño de la política de transferencias monetarias que prepara el Gobierno Nacional, con el fin de avanzar hacia una Renta Básica Solidaria que cobije a más hogares. Según Prosperidad Social, este rediseño busca integrar los programas Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Colombia Mayor bajo un mismo esquema de operación, priorizando a los hogares del Grupo A del Sisbén.

Además, se están adelantando pruebas para implementar un simulador digital de pagos, que permitirá a los beneficiarios estimar el valor aproximado de la transferencia según sus características familiares y de cumplimiento. Esta herramienta, una vez esté disponible, será anunciada por Prosperidad Social a través de sus canales oficiales.

Un mensaje de esperanza

En barrios, veredas y comunidades rurales de todo el país, los beneficiarios de Renta Ciudadana destacan que este apoyo ha sido una bendición en medio de las dificultades económicas. Para muchos hogares, representa la posibilidad de asegurar alimentos, pagar transporte escolar o cubrir necesidades básicas que antes parecían imposibles.

Con este nuevo ciclo de pagos, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con las familias más necesitadas y demuestra que la política social puede ser un camino hacia la equidad y la dignidad.

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.