Actualidad Familias en Acción Renta Ciudadana

Descubre si Eres Beneficiario del Segundo Pago de “Colombia Sin Hambre”

Foto Wintor abc, Fondo sitio web Departamento de Prosperidad social Renta Ciudadana, Logo Renta Ciudadana logo de wintor abc
Foto Wintor abc, Fondo sitio web Departamento de Prosperidad social Renta Ciudadana, Logo Renta Ciudadana logo de wintor abc

Wintor ABC: el programa Renta Ciudadana, a través de su componente “Colombia Sin Hambre”, busca ofrecer alivio económico a las familias en situación de extrema pobreza en Colombia.

Este artículo te guía sobre cómo verificar si eres beneficiario del segundo pago y cómo puedes reclamar tu ayuda.

¿Qué es “Colombia Sin Hambre”?

“Colombia Sin Hambre” es una línea de intervención del programa Renta Ciudadana, diseñada para combatir la inseguridad alimentaria en los hogares más vulnerables. Se enfoca en brindar apoyo económico a familias en pobreza extrema y a unidades de intervención indígena, mejorando así su acceso a una alimentación digna.

Cómo Consultar si Eres Beneficiario

Pasos para Verificar tu Estado

  1. Accede al Portal de Prosperidad Social: Visita el portal oficial de Prosperidad Social.
  2. Verifica tu Registro: Ingresa tu número de cédula en la sección destinada a la consulta de beneficiarios.
  3. Consulta tu Estado: Una vez ingresados los datos, podrás ver si eres beneficiario del segundo pago de “Colombia Sin Hambre”.

Alternativas de Consulta

  • Llamada Telefónica: Marca al 01-8000-95-1100.
  • Mensaje de Texto: Envía un SMS al 85594.
  • Visita a la Alcaldía: Acércate a la Oficina de Atención al Ciudadano en tu municipio.

Inicio del Segundo Ciclo de Pagos

El segundo ciclo de pagos de “Colombia Sin Hambre” comenzará en julio de 2024. Este programa se centrará en mejorar la calidad de la alimentación de los hogares beneficiarios, proporcionando transferencias monetarias diferenciadas según la composición del hogar y su ubicación geográfica.

Estructura de los Montos de Ayuda

Hogares con Menores

  • Municipios Prioritarios: Hasta $500,000 pesos colombianos, cubriendo el 100% de la canasta básica.
  • Municipios No Prioritarios: Hasta $500,000 pesos colombianos, cubriendo el 60% de la canasta básica.

Hogares sin Menores

  • Municipios Prioritarios: Hasta $500,000 pesos colombianos, cubriendo el 80% de la canasta básica.
  • Municipios No Prioritarios: Hasta $500,000 pesos colombianos, cubriendo el 40% de la canasta básica.

Detalles del Subsidio

El monto que recibirán los hogares varía desde $220,000 pesos colombianos hasta $440,000 pesos colombianos, dependiendo de factores como el territorio priorizado y la cantidad de integrantes en el hogar. El valor máximo de la ayuda no superará los $500,000 pesos colombianos cada 45 días.

Dispersión de Fondos

El Banco Agrario de Colombia será el encargado de dispersar los fondos del segundo ciclo de Renta Ciudadana y del Primer Ciclo de la Devolución del IVA. Se están definiendo los aliados por GIRO y billeteras digitales para asegurar que el subsidio llegue a los beneficiarios de manera oportuna y eficaz.

Metodología de Asignación de Fondos

La asignación de fondos se basa en la metodología del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que considera la conformación del hogar, las necesidades nutricionales específicas y las características territoriales y regionales. Además, incluye un componente educativo sobre la importancia de una dieta balanceada.

Requisitos para Ser Beneficiario

Para ser beneficiario del programa Renta Ciudadana en la línea “Colombia Sin Hambre”, los hogares deben cumplir con ciertos requisitos:

  1. Registro en el Sisbén IV: Los hogares deben estar clasificados en situación de pobreza extrema.
  2. Validación de Datos: Es esencial que los datos estén actualizados en la plataforma de Prosperidad Social.
  3. Firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad: Para permanecer activos en el programa y recibir las transferencias.

Cómo Inscribirse en el Programa “Colombia Sin Hambre”

Pasos para la Inscripción

  1. Preparación de Documentos: Lleva tu cédula de ciudadanía en buen estado.
  2. Visita la Oficina Correspondiente: Dirígete a la Oficina de Atención al Ciudadano en la alcaldía de tu municipio o a las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social en Bogotá.
  3. Proceso de Registro: Presenta tu cédula y completa los formularios requeridos.
  4. Confirmación de Inscripción: Recibe la confirmación de tu inscripción y sigue las instrucciones para los siguientes pasos.

Impacto del Programa “Colombia Sin Hambre”

El programa Renta Ciudadana, a través de su línea de intervención “Colombia Sin Hambre”, representa un esfuerzo significativo del Gobierno de Colombia para apoyar a las familias más vulnerables. Al proporcionar hasta $500,000 pesos colombianos cada 45 días, se espera que los beneficiarios puedan cubrir sus necesidades alimentarias y mejorar su calidad de vida.

Mantente Informado

Para más detalles y actualizaciones, visita la página oficial de Prosperidad Social.

Enlaces Útiles

Mantente al tanto de las publicaciones oficiales y asegúrate de cumplir con todos los requisitos para aprovechar al máximo esta ayuda del Gobierno de Colombia. ¡No dejes pasar esta oportunidad para mejorar tu situación y la de tu familia!

Conclusión

El programa Renta Ciudadana y su línea de intervención “Colombia Sin Hambre” son fundamentales para proporcionar un alivio económico y mejorar la seguridad alimentaria de los hogares en situación de extrema pobreza en Colombia. Es esencial que los beneficiarios actualicen sus datos y sigan los procedimientos adecuados para asegurar que reciban el apoyo necesario.

Consulta ya si eres beneficiario y reclama tu subsidio para garantizar una mejor calidad de vida.

Síguenos en: