Actualidad Ingreso Mínimo Garantizado Subsidios

Fecha de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en 2024 | Wintor ABC

Pagina Ingreso Mínimo Garantizado en palabras listados beneficiarios
Pagina Ingreso Mínimo Garantizado en palabras listados beneficiarios

Fecha de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en 2024 Wintor ABC.

Este mes marca un nuevo hito en la implementación del Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá, con mejoras significativas en los montos y ajustes en la cobertura, garantizando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. Mantente informado a través de los canales oficiales para conocer todos los detalles sobre los próximos pagos y cambios en la estrategia.

Conoce las Fechas del Ingreso Mínimo Garantizado en 2024

Wintor ABC tiene buenas noticias para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Tras las recientes comunicaciones emitidas por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), se han confirmado las fechas del noveno ciclo de pagos para este importante programa social, el cual brinda apoyo a los hogares más vulnerables de Bogotá.

Fechas de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado en Septiembre – Octubre 2024

La SDIS ha anunciado que los pagos correspondientes al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) del mes de septiembre se realizarán de forma escalonada, comenzando desde el 23 de septiembre. Este cambio busca ampliar la cobertura y mejorar la distribución de las transferencias, asegurando que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan en la capital del país.

Hogares Beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado

Los pagos del IMG están destinados a beneficiar a diferentes grupos prioritarios, con un enfoque en aquellos más vulnerables. Entre los beneficiarios se encuentran:

  • Hogares en Situación de Pobreza Extrema (Grupo A del Sisbén): Estos hogares recibirán un aumento en los montos de las transferencias en comparación con ciclos anteriores.
  • Hogares con Niños, Niñas y Adolescentes (Categorías A y B): Se mantendrá la cobertura para estos hogares, aunque se harán ajustes para optimizar la distribución del apoyo.
  • Personas Mayores de 60 Años (Sisbén B): Los adultos mayores que recibieron el beneficio en ciclos anteriores seguirán recibiendo las transferencias.
  • Personas con Discapacidad: Aquellos que optaron por recibir el apoyo desde agosto continuarán siendo beneficiarios de manera continua.

¿Cuánto es el Apoyo Económico del Ingreso Mínimo Garantizado?

El monto del Ingreso Mínimo Garantizado varía según la clasificación del hogar y las características específicas de los beneficiarios:

  • Hogares en Sisbén A: Recibirán entre $116.000 y $840.000 por transferencia no condicionada.
  • Personas con Discapacidad en los Grupos de Sisbén A, B y C1-C9: Recibirán $180.000.
  • Personas Mayores (Sisbén B): Recibirán $130.000.
  • Hogares con Niños de 0 a 6 Años (Sisbén A y B): Recibirán $60.000 por niño, con un máximo de tres niños por hogar, por concepto de nutrición.
  • Jóvenes Vinculados a la Ruta de Inclusión Social y Productiva: Recibirán entre $200.000 y $400.000, con un máximo de tres transferencias al año.

Transición y Rediseño de la Estrategia del Ingreso Mínimo Garantizado

En septiembre, Bogotá inició un proceso de rediseño del Ingreso Mínimo Garantizado para mejorar la calidad de vida de los hogares en situación de pobreza extrema y otras poblaciones vulnerables. Algunos de los cambios clave incluyen:

  • Aumento de los Montos de Transferencia: Especialmente para hogares clasificados en el Grupo A del Sisbén.
  • Revisión de Beneficiarios: Algunos hogares podrán salir del programa mientras otros nuevos ingresarán.
  • Focalización Más Precisa: Priorizará hogares con niños y adolescentes en situación de pobreza.
  • Cobertura Continua: Alrededor de 250.000 hogares en Bogotá seguirán recibiendo el beneficio.
  • Atención Especial: A personas mayores y con discapacidad dentro de las categorías focalizadas.

Consulta si Eres Beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

Para los beneficiarios del IMG, es fundamental mantenerse al tanto de las fechas de pago y las actualizaciones del proceso de entrega. Puedes verificar si eres beneficiario a través del siguiente enlace: ¿Cómo puedo consultar con la cédula el pago de septiembre y dónde hacerlo?.

Si necesitas más información o tienes alguna consulta, puedes contactar con la SDIS de las siguientes maneras:

  • Radicar Peticiones en Línea: https://bogota.gov.co/sdqs/
  • Atención Presencial: En alguna de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social en Bogotá.

¡No te quedes sin recibir esta ayuda! Consulta y verifica tu estado como beneficiario para asegurar el acceso a este importante subsidio que contribuye a mejorar la calidad de vida de los hogares más vulnerables de la capital.

síguenos en:

SÍGUEME AQUÍ EN EL CANAL DE WHATSAPP

SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.