Inician pagos de Colombia Mayor con aumento confirmado a $230.000: revisa tu giro en Banco Agrario.
Tabla de Contenido
Un paso decisivo para dignificar la vida de las personas mayores
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2025 – El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha anunciado que, a partir del próximo ciclo de pagos del Programa Colombia Mayor, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir una transferencia de $230.000 pesos mensuales, lo cual representa un aumento sustancial respecto a los $80.000 que recibían anteriormente. Al mismo tiempo, los beneficiarios de más de 80 años, que hasta ahora percibían $225.000, también serán nivelados al nuevo monto de $230.000.
Esta medida cumple con el compromiso expresado por el presidente Gustavo Petro y apunta a reforzar la política de justicia social de su gobierno.
Fechas y modalidades de pago
El proceso de entrega de los recursos se llevará a cabo entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre. Los beneficiarios podrán cobrar mediante transferencia bancaria o giro presencial, según el canal asignado.
La entidad operadora del pago será Banco Agrario de Colombia junto con su red de aliados. Los usuarios serán notificados vía mensaje de texto con la fecha exacta de cobro y también podrán consultar el estado de su pago en el portal oficial (enlace sugerido: Consulta de pagos Colombia Mayor.
Cobertura y volumen de inversión
Este ciclo del programa beneficiará a 1.683.920 personas en todo el país, de las cuales 1.148.877 recibirán el nuevo monto de $230.000. La inversión total prevista para este periodo asciende a $324.240 millones de pesos.
El director del DPS, Mauricio Rodríguez Amaya, afirmó que “este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”.
Marco normativo y ajustes automáticos por inflación
El incremento viene establecido a través de la Resolución 02229 de 2025, que define los nuevos montos, así como las edades mínimas para acceder al subsidio. Además, la medida contempla que el valor del subsidio se ajuste anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando que el beneficio mantenga su poder adquisitivo frente a la inflación.
Recomendaciones para beneficiarios
- Verificar que los datos de contacto (teléfono, correo, dirección) estén actualizados en la base de datos del programa, ya que estos serán utilizados para la notificación de giros.
- Consultar el operador asignado al pago y la fecha exacta de disposición del giro.
- Acudir al operador o banco en la fecha indicada con cédula de ciudadanía original para cobro.
- Si hay dudas o se requiere actualizar información, comunicarse al DPS: en Bogotá al 601 379 1088 y a nivel nacional al 01 8000 95 1100. También puede solicitarse atención en las oficinas municipales de la entidad o de la alcaldía local.
Avance en protección social para personas mayores
El programa Colombia Mayor fue creado para atender a personas mayores que no tienen acceso a pensión, viven en situación de pobreza o extrema pobreza, o carecen de rentas suficientes para subsistir. Prosperidad Social Con este nuevo aumento, el Gobierno refuerza la política de transferencia monetaria hacia la tercera edad y avanza en la meta de reducir la desigualdad.
Se espera que en los próximos años este tipo de beneficios sigan ampliándose o ajustándose conforme a la inflación y a necesidades sociales emergentes.
Enlaces sugeridos para publicación
Enlaces internos
- Enlace a página de “Programas sociales” de tu sitio web
- Enlace al artículo histórico sobre Colombia Mayor o a la sección de “Adultos mayores”
- Enlace al formulario de contacto para dudas sobre programas del gobierno



 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		 
																		