Wintor ABC ampliación del plazo para el cobro de la Devolución del IVA hasta el 29 de septiembre información clave y cómo beneficiarse.
La ampliación de la fecha de cobro de la Devolución del IVA es una oportunidad para que más familias en situación de vulnerabilidad en Colombia se beneficien de este alivio financiero. Es vital que los posibles beneficiarios realicen las consultas y actualizaciones necesarias para asegurar su participación en este programa crucial.
Consulta de Beneficiarios y Detalles del Pago de la Devolución del IVA
Ante la creciente necesidad de alivio financiero, el Gobierno Nacional de Colombia ha decidido ampliar la fecha de cobro de la Devolución del IVA hasta el 29 de septiembre. Esta medida, parte del programa de Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) establecido en 2020, busca ofrecer asistencia económica a las familias más vulnerables en Colombia.
Propósito del Programa
Enfocado en mitigar el impacto de los impuestos en las familias de escasos recursos, el programa tiene como propósito principal proporcionar respaldo económico a aquellos en condiciones de mayor vulnerabilidad. Este esfuerzo responde a la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, continuando con su implementación a lo largo del 2023.
Consulta de Elegibilidad y Listado de Beneficiarios
Antes de acercarse al punto de pago, se insta a los titulares de los hogares a consultar si han sido programados para la Devolución del IVA. Para ello, deberán ingresar al sitio web oficial devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co y seguir los pasos indicados, ingresando el número de cédula del titular. De este modo, podrán confirmar su elegibilidad y si sus nombres aparecen en la lista actualizada de beneficiarios.
Desembolsos y Fechas de Pago
Los desembolsos del programa se iniciaron a mediados de diciembre de 2022, destinando pagos de 80 mil pesos a los hogares de los ciclos 11 y 12 del año mencionado. Aunque la fecha para el desembolso del 2023 aún no ha sido especificada, se recomienda mantenerse informado a través de las redes sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o contactando a la línea de atención nacional al 01-8000-951100.
Requisitos y Actualización de Datos
Para ser beneficiario, es necesario estar inscrito en el Sisbén, sistema a través del cual el Gobierno identifica a las familias en condiciones de vulnerabilidad. Es esencial realizar una actualización de datos en el sistema Sisbén IV y verificar la elegibilidad para recibir la devolución del IVA.
Grupos del Sisbén y Consulta de Puntaje
El Sisbén clasifica a la población en cuatro grupos, desde aquellos en pobreza extrema hasta la población no pobre ni vulnerable. La consulta del grupo y el puntaje del Sisbén puede realizarse en www.sisben.gov.co.
Actualización de Datos del Sisbén
Juan Miguel Gallego, subdirector general de Prospectiva y Desarrollo Nacional del DNP, informó sobre la extensión del plazo para actualizar la encuesta Sisbén IV hasta marzo de 2024. La actualización puede solicitarse en las oficinas del Sisbén o de forma virtual en portalciudadano.sisben.gov.co.
Notisubsidios | Para Más Información Síguenos en: