El programa de Compensación del IVA 2023 ha despertado una gran expectativa en cuanto a las fechas de pago.
Uno de los interrogantes más frecuentes es: ¿Cuándo se llevará a cabo el primer pago correspondiente al mes de agosto en este programa? En esta nota, desvelaremos las posibles fechas de pago de este subsidio entregado por el DPS a los hogares más vulnerables del país.
Primer Pago Compensación del IVA
Los beneficiarios de este programa pueden aguardar la recepción de una suma promedio de 80.000 pesos cada dos meses.
La Compensación del IVA 2023, distribuida periódicamente, se traduce en un total de 240.000 pesos después de tres ciclos de pagos acumulados.
Esta alentadora noticia fue anunciada por la directora del programa, Cielo Rusinque, el pasado 21 de julio a través de diversos medios de comunicación, brindando un respiro a los hogares en espera de este crucial subsidio.
Mecanismos de Pago: Diversas Opciones al Alcance
La dispersión de los recursos del primer pago de la Compensación del IVA 2023 se llevará a cabo a través de diferentes mecanismos, ofreciendo flexibilidad y comodidad a los beneficiarios:
Depósitos en Productos Bancarios: Esta modalidad implica realizar depósitos en entidades supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia a los titulares o beneficiarios del programa. De esta manera, los beneficiarios podrán acceder a los fondos en el momento que lo necesiten.
Giros Postales y/o Bancarios: Se realizarán entregas directas en efectivo a los hogares beneficiarios del programa, a través de operadores de giros postales y bancarios debidamente autorizados.
Beneficiarios Principales
La selección de los beneficiarios principales del programa será llevada a cabo por Prosperidad Social. Se aprobará la liquidación de los recursos a ser dispersados, el monto del subsidio asignado, la modalidad de entrega, las fechas de pago y la acumulación de Transferencias Monetarias no cobradas en los dos ciclos operativos anteriores consecutivos.
Podrán ser beneficiarios aquellos hogares que cumplan con los siguientes criterios:
No tener inconsistencias en el documento de identidad registrado en comparación con los datos en otras bases de datos oficiales, como la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Registro Único de Afiliados – RUAF.
No haber sido seleccionados en otros programas del DPS, como Renta Ciudadana.
Priorización
La selección de los hogares potenciales beneficiarios del programa Compensación del IVA 2023 se basará en un conjunto de criterios que garantizan una distribución equitativa y efectiva de los recursos:
Nivel de Vulnerabilidad según el Sisbén IV: Los hogares clasificados en el Grupo A, que representa mayor vulnerabilidad, tendrán prioridad en la selección. Esto se aplicará tanto para los hogares no beneficiarios de otros programas como para aquellos en el Grupo B, que experimentan pobreza moderada y no son beneficiarios de programas como Familias en Acción.
Orden de Clasificación: Los hogares se priorizarán en función de su clasificación en el Sisbén IV o en el Registro Social de Hogares. Se dará prioridad a los grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 y B4.
Otros Criterios de Priorización: Además, se priorizarán hogares víctimas de desplazamiento forzado, aquellos con integrantes participantes en programas del ICBF según la Ley 2242 de 2022, y hogares con jefatura de hogar femenina.
Mejorando la Calidad de Vida
La Compensación del IVA 2023 representa mucho más que un simple incentivo económico. Es un paso fundamental hacia la reducción de la pobreza y la mejora de las condiciones de vida de los hogares más vulnerables en Colombia. Gracias a este subsidio, las familias han logrado aliviar la carga económica de gastos básicos, un logro que no solo impacta sus finanzas, sino también su bienestar general.
Enfrentando desafíos y esperanzas, el programa de Compensación del IVA 2023 se perfila como un faro de esperanza para los hogares necesitados, ofreciendo un respiro económico y una promesa de un futuro más seguro y estable. Con fechas de pago en el horizonte y criterios de selección transparentes, este programa se establece como un apoyo vital para aquellos que más lo necesitan.