La disparidad económica ha sido un reto para Colombia. Consciente de ello, el país ha implementado diversas medidas para combatir esta problemática, y una de las más destacadas es la Devolución del IVA. Este 2023 se presenta con un nuevo enfoque en esta iniciativa, buscando no solo aliviar la carga financiera de las familias más vulnerables, sino también apuntar hacia la construcción de una nación más justa.
Un Nuevo Enfoque: Re focalización de Beneficiarios
El principal cambio en la Devolución del IVA para el 2023 es la re focalización de beneficiarios. Aunque la iniciativa ya era conocida, su esencia se renueva con el objetivo primordial de que las ayudas económicas lleguen directamente a los hogares que verdaderamente lo necesitan. Esta medida busca ser un catalizador en la reducción de la desigualdad y pobreza en el país.
Elegibilidad y Nuevos Criterios
La tarea de selección de beneficiarios recae en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), quienes tomarán como principal herramienta el Sisbén IV para determinar la elegibilidad. El foco estará en los hogares pertenecientes a los grupos A y B (subgrupos B1 a B4).
Pero, ¿qué es exactamente el Sisbén IV? Este Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales clasifica a los hogares en diversos grupos y niveles (A1, A2, A3, etc.), siendo el pilar principal en la identificación de quienes requieren con urgencia la devolución del IVA. Es el “Primer Orden” de criterios para la priorización. Es fundamental resaltar que solo Prosperidad Social es la entidad encargada de la focalización de este programa, garantizando así una mayor transparencia y evitando intermediarios.
¿Cómo Verificar la si eres beneficiario?
Para los interesados en saber si son beneficiarios, el proceso es transparente y directo:
- Sitio Oficial: Se debe acceder al sitio oficial del Departamento de Prosperidad Social o el portal específico destinado al programa de Devolución del IVA.
- Consulta: Una vez en el portal, se seguirán las instrucciones detalladas. Generalmente, se requiere del número de identificación y algunas respuestas a preguntas de seguridad.
- Verificación: Al suministrar la información solicitada, el sistema desplegará la elegibilidad del individuo para el programa. Esta decisión se basa en criterios específicos, como el nivel en el SISBÉN IV y la no recepción de otros beneficios sociales.
- Actualizaciones: Es esencial revisar constantemente la plataforma, especialmente a finales de agosto, pues es el período donde se actualiza el listado de beneficiarios.
- Mantener Información Actualizada: Es crucial tener datos actualizados en el SISBÉN IV, pues cualquier modificación puede influir en la elegibilidad para futuros pagos.
Hacia un Futuro Más Justo
La refocalización en la Devolución del IVA es una clara señal de un país comprometido con la equidad. Mediante la redistribución efectiva de los recursos fiscales, Colombia busca brindar un soporte a aquellos en mayor vulnerabilidad.
Pero más allá de la ayuda económica, lo que está en juego es la visión de una nación. Una Colombia que reconoce las disparidades, pero que trabaja constantemente en estrategias para cerrar esas brechas. Una Colombia que ve en cada hogar, independientemente de su nivel en el SISBÉN, un pilar fundamental de su sociedad.
Colombia Devolución del IVA
La Devolución del IVA 2023 es un paso significativo en el camino hacia una Colombia más igualitaria. Con un proceso de selección renovado y una plataforma de consulta accesible, el país espera llegar a aquellos que más lo necesitan, solidificando el compromiso gubernamental con el bienestar de su población y con una visión de desarrollo sostenible y equitativo.