Subsidios Actualidad

¡Atención! La Unidad de Víctimas Entregará más de 58.000 Millones en Indemnizaciones Consulta

¡Atención! La Unidad de Víctimas Entregará más de 58.000 Millones en Indemnizaciones Consulta
¡Atención! La Unidad de Víctimas Entregará más de 58.000 Millones en Indemnizaciones Consulta

¡Atención! La Unidad de Víctimas Entregará más de 58.000 Millones en Indemnizaciones Consulta Wintor abc.

El Fondo para la Reparación a las Víctimas (FRV) ha anunciado el comienzo de un significativo proceso de indemnización para las víctimas del paramilitarismo en Colombia.

Inicio de Indemnizaciones: Detalles y Beneficiarios

La Unidad de Víctimas destinará recursos del Presupuesto General de la Nación con el fin de reparar a las víctimas de 1.994 hechos atribuidos al bloque Central Bolívar y otros grupos armados. En total, 1.865 víctimas de todo el país recibirán 1.994 giros del FRV, conforme a 34 sentencias dictadas bajo la Ley de Justicia y Paz.

Los crímenes más comunes incluyen homicidio, desplazamiento forzado y desaparición forzada.

Montos y Cómo Verificar las Indemnizaciones

Las víctimas recibirán indemnizaciones que oscilan entre los 19 millones y los 45 millones de pesos. La Unidad para las Víctimas sugiere estar atentos a sus canales oficiales en redes sociales para obtener información precisa sobre el pago.

Direcciones Territoriales con Mayor Beneficio:

Las áreas que verán el mayor número de giros son Magdalena Medio, Central y Antioquia.

  • Magdalena Medio: 754 víctimas, 768 giros, $20.769 millones
  • Central: 354 víctimas, 371 giros, $12.064 millones
  • Antioquia: 199 víctimas, 216 giros, $7.117 millones

Responsables Reconocidos en las Sentencias de Justicia y Paz

Varios actores armados han sido identificados como responsables de hechos victimizantes, entre ellos:

  • Iván Roberto Duque (Bloque Central Bolívar)
  • Jorge Alberto García (Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá)
  • Atanael Matajudíos (Bloque Tolima)
  • Ramón Isaza (fundador de las Autodefensas Unidas de Colombia)
  • Manuel de Jesús Pirabán (exjefe del Bloque Centauros)
  • Carlos Eduardo Velásquez

Las víctimas reconocidas en estas sentencias recibirán pagos parciales de indemnización.

Pasos Futuros en el Proceso de Indemnizaciones

El FRV, durante septiembre y octubre, enfocará sus esfuerzos en garantizar que las víctimas reciban notificación personal para iniciar el proceso de cobro, un gesto crucial hacia la reparación integral de las víctimas del paramilitarismo en Colombia.

La Trascendencia de la Reparación

Esta reparación simboliza un paso fundamental hacia la construcción de una paz sostenible en Colombia, permitiendo el reconocimiento, compensación y reintegración de las víctimas. Bajo el lema “Cambiamos para servir”, la Unidad para las Víctimas continúa trabajando para superar desafíos, buscando una reparación transformadora y garantizando el acceso a derechos para quienes han sufrido el conflicto armado.

Con la puesta en marcha de este proceso de indemnización, Colombia avanza hacia una sociedad más equitativa y en paz.

No dudes en seguirnos en Notisubsidios | Para Más Información :