Colombia Mayor alcanzó el 72 % de avance en pagos del ciclo 4 mayores de 80 años. Consulta si tienes un giro pendiente en mayo y conoce todos los detalles del subsidio.
Tabla de Contenido
Cada ciclo de pagos refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la protección social de los adultos mayores.
¿Cuántos beneficiarios recibieron el subsidio en mayo?
El programa Colombia Mayor, gestionado por Prosperidad Social, continúa su labor de protección a la vejez con la ejecución del cuarto ciclo de pagos del 2025. Hasta el 15 de mayo, 1.218.699 beneficiarios recibieron el subsidio en mayo 2025, lo que representa un avance del 72 % sobre el total proyectado.
Desglose de pagos por modalidad:
- 79.159 adultos mayores lo recibieron por medio de productos digitales bancarizados.
- 1.139.540 personas accedieron al subsidio a través de giro presencial.
Este avance es parte del total de 1.682.571 adultos mayores registrados, y la inversión nacional ya supera los $225.000 millones de pesos en este cuarto ciclo.
Enfoque especial para mayores de 80 años
Dentro del universo de beneficiarios, 520.156 adultos mayores de 80 años han sido priorizados con una transferencia diferenciada de $225.000 pesos colombianos. Esta estrategia busca reducir las brechas más críticas entre la población más longeva y vulnerable
No se necesita código ni aplicación para cobrar
Prosperidad Social ha reiterado que los beneficiarios no necesitan presentar códigos, descargar apps ni intermediarios. El proceso es simple y seguro: se envía un mensaje de texto personalizado con la fecha, punto de pago y monto.
Los operadores encargados de los giros incluyen:
- Banco Agrario de Colombia
- SuperGIROS
- Reval
- Efecty
- Otros corresponsales habilitados en todo el país.
Consulta si tienes un giro disponible
Para saber si tienes un pago pendiente, sigue estos pasos:
Paso 1: Accede al enlace oficial del Banco Agrario
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
Solo necesitas seleccionar tu tipo de documento, ingresar el número y resolver el captcha de seguridad.
Otras opciones de contacto:
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- Línea en Bogotá: 601 518 96 46
- Atención presencial: Oficina del programa en tu alcaldía municipal
Se recomienda mantener actualizados los datos personales para garantizar que recibas los avisos y confirmaciones a tiempo.
Bancarización y expansión del programa Colombia Mayor
Prosperidad Social ha iniciado jornadas de bancarización para que más beneficiarios reciban sus transferencias directamente en cuentas digitales. Este proceso comenzó en Cúcuta y se expandirá a Cauca, Nariño y Chocó.
Además de evitar filas y traslados, esta bancarización facilita la inclusión financiera de adultos mayores que anteriormente no tenían acceso a productos bancarios formales.
¿Qué hacer si aún no has cobrado tu subsidio?
Si todavía no has recibido tu dinero:
- Verifica tu estado en el portal del Banco Agrario.
- Acude al punto de pago autorizado con tu cédula original.
- Firma el comprobante de recibido.
- Si no puedes cobrar personalmente, consulta con tu enlace municipal si existe la opción de autorización para un tercero.
El último día para reclamar el subsidio en este ciclo es el 19 de mayo.
El impacto de Colombia Mayor en la equidad social
Colombia Mayor no solo garantiza un apoyo económico, sino que llega a zonas rurales, territorios dispersos y poblaciones históricamente marginadas.
Con más de 1.2 millones de personas mayores beneficiadas en mayo 2025, el programa reafirma su misión: una vejez digna, protegida y valorada.