Atención consulta los listados Ingreso Solidario Renta Ciudadana y apoyo económico $500.000 mil Colombia
¿quienes pueden cobrar los subsidios Listados Ingreso Solidario Renta Ciudadana y apoyo económico?
En primer lugar gobierno colombiano está implementando un programa llamado Renta Ciudadana, que consiste en una transferencia monetaria a los hogares que están registrados en el Sisbén IV o se encuentran en una situación de pobreza extrema.
El subsidio pretende beneficiar a casi 3 millones de hogares en el país. El pago se realizará cada dos meses, similar al programa Ingreso Solidario.
En segundo lugar el pago será administrado por el Departamento de Prosperidad Social, que tendrá en cuenta diversos factores para determinar el monto de la transferencia, como la categorización en la encuesta Sisbén IV, la composición familiar, la pertenencia a población indígena o si fueron víctimas de desplazamiento forzado, y la ubicación geográfica de la familia.
El programa priorizará a las madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años y a las familias en municipios con alta y muy alta prevalencia de desnutrición infantil.
Finalmente tiene un sitio web donde las personas pueden consultar si son beneficiarias de la transferencia ingresando su número de identificación.
La pandemia de la covid-19 ha presentado desafíos económicos y sociales sin precedentes en todo el mundo. En respuesta, el gobierno colombiano introdujo una serie de subsidios para aliviar la carga de las familias más afectadas por el aislamiento obligatorio y la consecuente crisis socioeconómica.
Ingreso Solidario: El primer alivio
El programa “Ingreso Solidario” surgió como una iniciativa para brindar apoyo a las familias que no pudieron generar ingresos durante las cuarentenas. Esta medida, administrada por el Departamento de Prosperidad Social, garantizó recursos para las familias hasta el año 2022. En diciembre, se efectuó el giro de un bono extraordinario de $500.000, marcando el fin de esta fase del programa.
Renta Ciudadana: Una nueva fase
A partir de abril, el gobierno comenzará a girar la “Renta Ciudadana”. Esta iniciativa es la continuación y expansión del Ingreso Solidario y busca alcanzar a una mayor cantidad de familias vulnerables en Colombia. Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, afirmó que con la Renta Ciudadana, el alcance y el impacto de las ayudas serán aún mayores, beneficiando a aproximadamente tres millones de personas.
Este subsidio se entregará a través de entidades bancarias o de la empresa SuperGiros. Los beneficiarios recibirán una cantidad que oscila entre $160.000 y $500.000 cada dos meses, y el monto exacto dependerá del puntaje y la clasificación obtenida en el Sisbén.
¿Quiénes pueden acceder a los Listados Ingreso Solidario Renta Ciudadana y apoyo económico?
El proceso de entrega de la Renta Ciudadana se basará en la información de los programas previos, como Familias en Acción e Ingreso Solidario. Así, quienes eran beneficiarios de estos subsidios ahora recibirán la Renta Ciudadana.
Los grupos que tienen prioridad en esta nueva fase son:
- Individuos clasificados en los grupos A o B del Sisbén.
- Miembros de comunidades indígenas.
- Residentes de territorios PDET.
- Habitantes de municipios con altas tasas de desnutrición infantil.
Un detalle importante es que no es necesario realizar una inscripción o solicitud para ser beneficiario de la Renta Ciudadana. No obstante, es esencial mantener actualizada la encuesta en el Sisbén IV para ser considerado.
Listados Ingreso Solidario Renta Ciudadana y apoyo económico.
Hay tres programas diferentes que brindan asistencia monetaria a los hogares vulnerables en Colombia:
Listados Ingreso Solidario Renta Ciudadana y apoyo económico Bono 500 mil pesos.
Renta Ciudadana es un programa nuevo que pretende beneficiar a casi 3 millones de hogares que están registrados en el Sisbén IV o se encuentran en una situación de pobreza extrema. El programa pagará 500.000 pesos cada dos meses, a partir del 29 de abril de 2023.
El programa priorizará a las madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años y a las familias en municipios con alta y muy alta prevalencia de desnutrición infantil.
Ingreso Solidario es un programa existente que ha estado pagando 400.000 pesos o menos cada mes a los hogares que no están cubiertos por otros programas sociales y que están en pobreza o vulnerabilidad. El programa terminará en junio de 2023, y los beneficiarios serán trasladados a Renta Ciudadana.
El Departamento de Prosperidad Social, que tiene un sitio web donde las personas pueden consultar su estado de pago ingresando su número de identificación .
Bono 500 mil pesos es un bono único que se pagará en diciembre de 2022 a 2 millones de hogares que están en pobreza o pobreza extrema. El bono priorizará a las madres cabeza de hogar que hacen parte de los programas Ingreso Solidario, Familias en Acción o Jóvenes en Acción. El bono reemplazará el pago regular de esos programas para diciembre. El bono también está administrado por el Departamento de Prosperidad Social .
No dudes en seguirnos en Notisubsidios | Para Más Información :