La estrategia de focalización de las familias para el subsidio Renta Ciudadana, se lleva a cabo utilizando recursos como el Registro Social de Hogares del Departamento Nacional de Planeación y los listados censales proporcionados por diferentes entidades del Gobierno Nacional. Este enfoque garantiza que la ayuda llegue a aquellos que más lo necesitan, basándose en criterios objetivos y datos oficiales.
Tabla de Contenido
Conozca a fondo el lanzamiento de Renta Ciudadana un avance decisivo en la lucha contra la pobreza extrema en colombia”
Prosperidad Social Invierte 6.4 Billones de Pesos en Renta Ciudadana para 2024
Bogotá, D.C., 15 de noviembre de 2023 – En un movimiento transformador hacia la superación de la pobreza extrema, el Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha puesto en marcha el programa Renta Ciudadana. Dirigido por la Directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, este programa o Bono representa la evolución de las transferencias monetarias en Colombia, con un enfoque en mejorar la movilidad social de hogares en condiciones de pobreza extrema, especialmente aquellos con niños menores de seis años.
Innovación en Asistencia Social:
- El decreto firmado por el presidente Petro transforma las transferencias monetarias de Familias en Acción a Renta Ciudadana.
- Renta Ciudadana se posiciona como el programa central del nuevo sistema de transferencias, marcando un cambio significativo en la lucha contra la pobreza y el hambre.
Focalización del Programa y Alcance:
- Con una inversión de 6.4 billones de pesos en 2024, el programa busca reducir la pobreza monetaria extrema en 6.6 puntos porcentuales.
- Prioriza hogares con discapacidad que requieren cuidadores permanentes, así como madres con niños menores de seis años.
Estructura de Incentivos y Beneficios:
- Ofrece incentivos de hasta 500.000 pesos cada 45 días a hogares con madres cabeza de hogar y personas con discapacidad.
- Incluye bonos anuales de entre 500.000 a 1 millón de pesos para hogares en pobreza moderada que logren ciertos objetivos. (Consulta link)
Metodología y Estrategia de Entrega:
- El programa permitirá a los beneficiarios escoger la forma de recibir la transferencia monetaria, facilitando el acceso a los fondos.
- Prosperidad Social asegura la entrega a través de giros por operadores y mantiene la banca pública como socio principal.
Transformación de Programas Existentes:
- Familias en Acción evolucionará hacia una estrategia orientada a la movilidad social y acceso a la oferta social del Estado.
- Renta Joven, derivado de Jóvenes en Acción, se centrará en la inclusión social y económica de jóvenes pobres y vulnerables.
Medidas de Transición e Integración:
- Prosperidad Social implementará estrategias de transición para incorporar hogares y jóvenes en los nuevos programas.
- Se enfocará en el acompañamiento y gestión de la oferta social para aquellos que no cumplan con los criterios para recibir incentivos monetarios.
Conclusión: El nacimiento de Renta Ciudadana y Renta Joven subraya el compromiso del Gobierno del Cambio con la superación de la pobreza extrema y la inclusión social en Colombia. Estos programas, con su enfoque integral y su gran inversión, son un claro indicativo del enfoque progresista del gobierno para abordar los desafíos sociales actuales, promoviendo la igualdad y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables del país.
No dudes en seguirnos en Notisubsidios | Para Más Información :
Te Puede Interesar:
Próximo Pago Consulta aquí Listado Actualizaciones – Devolución del IVA 2023
Alerta de Fraude en los Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA – Noviembre 2023