Renta Ciudadana Familias en Acción

Programa Renta Ciudadana y Bono 500 mil pesos Noticias hoy para 4 millones de hogares en Colombia.

Programa Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos Noticias del 17 de julio 4 millones de hogares en Colombia

El nuevo programa Renta Ciudadana social que beneficiará Inició el pago 7 de julio y se extenderá hasta el 31, I4 millones de hogares en Colombia recibirán el subsidio.

La Renta Ciudadana es el nuevo programa social del Gobierno que tiene como objetivo reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Te contamos qué es, cómo funciona y cómo puedes acceder a él subsidio.

Inició el pago Renta Ciudadana

El Gobierno Nacional anunció la creación de la Renta Ciudadana, un programa social que busca garantizar un ingreso mínimo a los hogares más pobres y afectados por la po. Este programa reemplazará al Ingreso Solidario, Renta ciudadana a partir de julio Inició el pago 7 de julio y se extenderá hasta el 31 del mismo mes de 2023 y entregará 160 mil pesos y hasta 1 millón mensuales a 4 millones de hogares en situación de pobreza extrema o moderada.

La Renta Ciudadana fue propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, que se discutió y aprobó en el Congreso de la República. El programa estará a cargo de Prosperidad Social y tendrá un enfoque no asistencialista, sino que buscará promover la autonomía económica y el acceso a los derechos fundamentales de educación y salud.

¿cómo acceder al programa Renta ciudadana?

Para acceder al programa, los hogares beneficiarios no tendrán que hacer ningún trámite. El Gobierno les enviará un mensaje de texto o una llamada telefónica informándoles sobre su inclusión en el programa. Los pagos se harán a través de las entidades financieras autorizadas o los puntos de pago habilitados por Prosperidad Social.

Los hogares beneficiarios de Renta ciudadana serán seleccionados según su clasificación en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), que mide su nivel de ingresos y necesidades. Los hogares que pertenezcan al grupo A o B del Sisbén serán los primeros en recibir el beneficio.

El Gobierno destinó casi 7 billones de pesos para financiar el programa Renta ciudadana, que llegará a 1.102 municipios y 3 corregimientos del país.

El programa Renta ciudadana tendrá una priorización territorial basada en los índices de pobreza multidimensional y desnutrición infantil, así como en los municipios más afectados por la violencia, las economías ilícitas y la debilidad institucional.

La Renta Ciudadana es el nuevo programa social del Gobierno que tiene como objetivo reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Con este programa, el Gobierno espera mejorar las condiciones de vida de millones de colombianos que han sido golpeados por la crisis económica y social generada por la pandemia.

En el marco de las políticas públicas para la disminución de la desnutrición infantil y el impulso al bienestar social, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha puesto en marcha el programa de Renta Ciudadana para el año 2023. Aquí te contamos los detalles más importantes.

Bases para la transición

El DPS ha anunciado que la transición al nuevo esquema de Renta Ciudadana se llevará a cabo a partir de las bases de datos de familias que se registraron en las convocatorias de 2021 y 2022, específicamente aquellas que fueron clasificadas dentro del Sisben IV. De acuerdo con la información oficial, se espera que los beneficiarios reciban montos que varían entre 140 mil y 500 mil pesos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

El programa de Renta Ciudadana se fundamentará en las experiencias previas, como el Plan de Choque Contra el Hambre y la transferencia monetaria especial que se llevó a cabo en diciembre del año anterior. Es notable mencionar que, como resultado de estas acciones, el Gobierno ha decidido incrementar las asignaciones monetarias dirigidas a personas residentes en los 466 municipios de Colombia que presentan alta y muy alta prevalencia de desnutrición infantil.

Aquí podrás consultar si eres beneficiario de Renta ciudadana

¿Qué otros beneficios ofrece la Renta Ciudadana?

Además del mensual, los hogares beneficiarios podrán acceder a otros programas sociales del Gobierno, como la Devolución del IVA, Colombia Mayor, Familias en Acción, ingreso mínimo Garantizado y Jóvenes en Acción. También podrán recibir acompañamiento psicosocial y orientación para mejorar sus condiciones de vida

Fuente: prosperidad social

No dudes en seguirnos en Notisubsidios | Para Más Información :