La expectativa es alta. Después de dos entregas exitosas que han inyectado un respiro económico en numerosos hogares, el anuncio del Tercer Ciclo Renta Ciudadana ha generado una avalancha de interés.
Según informaciones oficiales, la fecha tentativa para el inicio de esta tercera etapa es el 07 de septiembre de 2023.
Aunque no hay una confirmación final, es imprescindible que los beneficiarios mantengan su documentación al día y estén atentos a las comunicaciones oficiales para no perderse de este importante apoyo financiero.
Nuevas Inclusiones y Revalidaciones Tercer Ciclo Renta Ciudadana
Si te encontrabas en la lista de hogares suspendidos, hay buenas noticias.
Las autoridades han levantado la medida de suspensión para numerosos hogares, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades en los ámbitos de salud y educación y no presenten inconsistencias en el Sisbén IV.
Se recomienda consultar en los enlaces de Prosperidad Social o en las páginas web de las alcaldías para verificar tu estado.
¿Cómo Saber si Estoy en la Lista para el Tercer Pago?
Prosperidad Social ofrece múltiples canales para consultar tu estado, incluyendo líneas telefónicas (6013791088 – 018000951100), chat web, e incluso videollamadas. También puedes acudir al enlace municipal en tu alcaldía para una revisión en la plataforma y confirmar si estás en estado activo para el próximo ciclo de pagos.
Ampliación en el Número de Beneficiarios
Inicialmente, el programa de Tránsito a Renta Ciudadana tenía el objetivo de alcanzar aproximadamente a 3 millones de hogares. Sin embargo, tras la implementación de medidas de verificación como la estrategia “Anticolados” y la revisión de las encuestas del SISBEN, el número se ajustó a cerca de 2 millones de familias.
Después de un riguroso proceso de revisión entre Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación, aproximadamente 800 mil hogares adicionales han sido validados.
Estos hogares pasaron del estado de “suspendido” a “validado”, y podrán beneficiarse del tercer ciclo de pagos, siempre y cuando cumplan con los requisitos previos en materia de salud y educación.
Métodos de Pago: ¿Cómo Recibir el Beneficio?
El proceso para recibir el pago varía según el método que elijas o te sea asignado:
Depósito Directo en la Cuenta CAE del Banco Agrario
La asistente virtual, Anita, te contactará vía WhatsApp.
Proporciona tus datos personales y de identificación.
Consulta el saldo y el monto a retirar.
Genera una contraseña segura.
Realiza el retiro.
Pago por Giro
Recibirás una notificación por mensaje de texto.
Verifica el punto de pago asignado.
Lleva tu identificación original para recibir el incentivo.
Retiros y Transacciones mediante Cajeros Automáticos
Recibirás un mensaje de texto con una contraseña.
Sigue las instrucciones del cajero automático para realizar el retiro.
Confirmación Oficial Pendiente
Aunque el Banco Agrario ha suministrado información sobre este tercer ciclo de pagos, todos estamos a la espera de la confirmación oficial por parte de Prosperidad Social.
Es crucial estar atentos a los comunicados para recibir este vital apoyo económico.