Wintor ABC informa link oficial para consultar beneficiarios del subsidio renta Ciudadana.
El programa de Renta Ciudadana se presenta como un alivio significativo para las familias en condiciones vulnerables. La transparencia y organización en la entrega de los recursos hacen que este programa sea un modelo de asistencia social. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de las fechas y modos de retiro para hacer uso efectivo del subsidio.
Apoyo por Prosperidad Social en Colombia Renta Ciudadana
El programa Renta Ciudadana, impulsado por Prosperidad Social en Colombia, busca apoyar económicamente a más de 2 millones de hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad extrema. Este mes de septiembre, el tercer ciclo de pagos se reanuda, y hay información vital que los beneficiarios o posibles beneficiarios deben conocer. Este artículo abordará cómo consultar si es beneficiario, las fechas de pago y los métodos de retiro del subsidio.
Modalidades de Cobro
Existen tres modalidades para el retiro de este subsidio:
- Pago por giro en oficina o corresponsal: Los beneficiarios deberán acudir a una de las oficinas autorizadas para recibir el pago.
- Traslado de giro: Mediante WhatsApp o agente virtual, puede solicitar el traslado de su subsidio a otro lugar.
- Pago por giro electrónico: Exclusivamente para los que han habilitado esta opción, los retiros se pueden hacer a través de cajeros de Servibanca.
Es importante tener en cuenta el sistema de pico y cédula para hacer efectivo el retiro en los puntos autorizados.
¿Qué es el Sisbén?
El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) es un instrumento clave del gobierno para clasificar la población en función de sus condiciones socioeconómicas. A través de un puntaje, el sistema identifica rápidamente a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad para poder asignarles beneficios sociales de manera más eficiente. Con la actualización en curso de Sisbén III a Sisbén IV, es crucial que las personas comprendan cómo acceder al sistema y actualizar su información.
Registro Virtual: Un Proceso Simplificado
La opción de registro virtual ha simplificado el proceso de acceso al Sisbén. Este método es especialmente útil si te encuentras en el municipio de Cúcuta. A continuación, los pasos detallados para iniciar tus trámites:
Actualización a Sisbén IV: Lo que Debes Saber
Con la actualización del sistema de Sisbén III a Sisbén IV, hay cambios importantes que debes tener en cuenta. Si deseas realizar una solicitud de inclusión, modificación o retiro y estás registrado en Sisbén III, el personal te redireccionará automáticamente para que realices una nueva encuesta bajo la metodología Sisbén IV.
Cómo Realizar el Trámite Virtualmente
- Acceso al Sitio Web: Ingresa al portal Sisbén Cúcuta.
- Descarga del Formulario: En la pestaña “FORMATOS TRÁMITES EN LÍNEA”, descarga el formulario correspondiente.
- Llenado del Formulario: Rellena la información solicitada, que incluye datos personales tanto del solicitante como de las personas a incluir o modificar en el Sisbén.
- Consentimiento y Declaración: Marca la casilla de autorización y estampa tu firma y huella dactilar en el formulario.
- Envío del Documento: Una vez llenado, envía el formulario al correo electrónico proporcionado: [email protected].
- Respuesta del Sisbén: Recibirás una respuesta en tu correo electrónico a través de [email protected].
Cómo Consultar si es Beneficiario
Para determinar si usted o su familia son beneficiarios de este programa, puede acceder al portal del Departamento de Prosperidad Social. En el navegador, escriba el siguiente enlace: Portal de Renta Ciudadana.
Una vez en el portal, busque la sección que dice “Consulte aquí si está inscrito” y suministre los datos personales solicitados, como el tipo y número de documento y fecha de expedición. La confirmación se obtendrá en unos minutos.
Fechas de Cobro en Septiembre
El tercer ciclo de pagos Renta Ciudadana inicia el 8 de septiembre para aquellos que tienen cuentas bancarizadas. Para los hogares no bancarizados, los retiros se podrán hacer desde el 12 hasta el 28 de septiembre. Además, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con detalles sobre el cobro.
Cambios en los Municipios para el Cobro
Debido a situaciones de inseguridad y violencia en algunas áreas, los cobros se han reprogramado en 19 municipios en los departamentos de Nariño, Cauca y Amazonas. Los cambios se comunicarán a los beneficiarios.
Notisubsidios | Para Más Información Síguenos en: