Renta Ciudadana Sisbén IV

Wintor ABC Tránsito a Renta Ciudadana Como Consultar link de Pago 2023 Sisbén IV

Ingreso Digno 500.000 mil mensuales Tránsito a Renta Ciudadana 3.3 millones de hogares

Wintor ABC el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha anunciado una expansión significativa en el programa Tránsito a Renta Ciudadana para el año 2023. Este anuncio viene en medio de una serie de medidas destinadas a mejorar el bienestar de las familias colombianas en situación de vulnerabilidad.

La política de empleo y la promoción del crédito productivo complementan estas iniciativas, garantizando que el crecimiento económico beneficie a todos, en especial a los de pobreza extrema.

DPS informa Tránsito a Renta Ciudadana 2023

Criterios de Asignación: Priorizando la Equidad y Necesidad

El DPS ha establecido un conjunto de criterios claros y específicos para determinar las asignaciones de fondos a las familias beneficiarias. Estos criterios reflejan un compromiso del gobierno con la equidad y con garantizar que los recursos se asignen a quienes más lo necesitan. Las bases para la distribución incluyen:

  • Encuesta Sisbén IV: Esta herramienta confiable identifica a las familias con las mayores necesidades socioeconómicas.
  • Número de Menores en el Hogar: Reconociendo la importancia del bienestar infantil, las familias con más menores reciben fondos adicionales.
  • Prioridad del Municipio: Las zonas con mayores índices de pobreza recibirán un apoyo adicional.
  • Características Poblacionales: Los grupos históricamente marginados, como las víctimas de desplazamiento y comunidades indígenas, reciben atención especial.
  • Cumplimiento de Corresponsabilidades: Las familias que priorizan la salud y la educación se benefician de asignaciones adicionales.

Superando Falsas Afirmaciones

Contrariamente a algunos informes, el DPS ha confirmado que la cobertura y los fondos para el programa han experimentado un crecimiento significativo, mostrando el compromiso del Gobierno del Cambio con los colombianos más vulnerables.

Ingreso Solidario y Familias en Acción: Legados Valorados

Mientras que programas anteriores, como Ingreso Solidario y Familias en Acción, dejaron marcas significativas en el combate contra la pobreza, el Tránsito a Renta Ciudadana aspira a ir más allá. Con un enfoque ampliado y un modelo renovado, se espera que más familias se beneficien en 2023 y más allá.

Bogotá: Un modelo de crecimiento

Bogotá ha demostrado un impresionante progreso en términos de transferencias y cobertura, casi duplicando las cifras en comparación con años anteriores. Estas cifras reflejan la prioridad del gobierno de abordar la pobreza y la desigualdad en la capital del país.

Apoyo Sustancial y Estrategias de Superación pago 2023

El compromiso del gobierno no es simplemente asistencialista. Más allá de las transferencias directas, se busca abordar las causas subyacentes de la pobreza. Con un enfoque especial en el empoderamiento económico de las mujeres y la lucha contra la desnutrición infantil, el gobierno busca cambiar el panorama socioeconómico de Colombia para mejor.

Retroactividad de los pagos

El Departamento para la Prosperidad Social ha confirmado que aquellos que fueron ‘Suspendidos’ y luego reactivados, recibirán pagos retroactivos conforme a las reglas del programa. Sin embargo, aquellos ‘Aplazados‘, que están en proceso de inscripción, no tendrán acceso a pagos de ciclos previos.

El acceso al programa está determinado por criterios como la clasificación en el https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx, la afiliación a la seguridad social, pertenencia a los grupos A o B del Sisbén, ser miembros de comunidades indígenas, residir en territorios con PDET y vivir en municipios con alta incidencia de desnutrición infantil.

Verificación de estado en el programa

Para quienes se encuentran en duda sobre su estado en el programa, es posible realizar una consulta en línea a través de los siguientes pasos:

  1. Visitar la página oficial https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Seleccionar la opción ‘Consulte aquí si está inscrito’.
  3. Proporcionar datos de identificación: tipo y número de documento, y fecha de expedición.
  4. Marcar la casilla ‘No soy un robot’.
  5. Hacer clic en ‘Consultar’.

Notisubsidios | Para Más Información Síguenos en: