Consulta Lista Ingreso Mínimo Garantizado 300,000 y 740,000 pesos subsidio en Colombia Sisbén Wintor ABC.
La implementación del IMG refleja el compromiso continuo del gobierno colombiano hacia sus ciudadanos. A medida que avanza el programa, es esencial estar informado y asegurarse de recibir el apoyo financiero merecido.
¿Qué es el ingreso mínimo garantizado?
El ingreso mínimo garantizado es una política pública que garantiza un ingreso mínimo a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad. Esta política se ha implementado en varios países del mundo, incluyendo España, Francia y Finlandia.
El objetivo principal del ingreso mínimo garantizado es reducir la pobreza y la desigualdad social, y mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
Un Vistazo al Ingreso Mínimo Garantizado
Liderado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de Bogotá, Colombia, el IMG está destinado principalmente a hogares encabezados por mujeres, que actualmente representan el 88% de los beneficiarios. Con más de 260,000 hogares en la lista para recibir el beneficio, la administración distrital ha reservado un impresionante presupuesto de 45 mil millones de pesos para financiar este proyecto.
Los montos asignados varían entre 300,000 y 740,000 pesos, dependiendo de las circunstancias de cada familia.
Entrega de fondos
El ente encargado, Prosperidad Social, ha comenzado a depositar el dinero destinado para septiembre. Las autoridades de la Secretaría de Integración Social han comunicado que “los recursos correspondientes a septiembre ya han sido entregados a la Secretaría de Hacienda. Los pagos se reflejarán tras finalizar el proceso de renovación de convenios con las entidades financieras. Esto garantizará que las transferencias continúen durante el resto del año”.
¿Calificas para el IMG?
Los criterios de elegibilidad para el IMG son claros:
- Estar registrado en el Sisbén de Bogotá.
- Ser clasificado en los grupos A o B del Sisbén IV.
- No recibir beneficios de otros programas de transferencia gubernamentales.
- Aunque no es obligatorio, se recomienda que los beneficiarios tengan una cuenta activa en entidades financieras asociadas.
Para comprobar si eres beneficiario del programa, puedes acudir a uno de los centros de subdirección local para obtener más información.
Actualizaciones de Pago
La buena noticia es que los pagos de septiembre ya están en marcha. A pesar de un ligero retraso en el inicio previsto, las transferencias comenzarán el 29 de septiembre. La comunicación a los beneficiarios se realizará mediante mensajes de texto.
Actualizar datos en Sisbén
Para aquellos que aún no se han registrado o necesitan actualizar su información en el Sisbén IV, hay opciones tanto virtuales como presenciales disponibles. La documentación requerida incluye identificación, un recibo de servicio público y detalles de contacto.
Notisubsidios | Para Más Información :