Importante Ciudadanos para la Ayuda Económica tener en cuenta el Sisbén es la base de focalización en los programas sociales en Colombia, existen diferentes clases de grupos y programas, la cual está encargada Prosperidad Social
El programa de Devolución del IVA, dirigido por el Departamento de Prosperidad Social, se ha consolidado como una medida crucial para aliviar la carga económica de numerosos hogares en Colombia, especialmente aquellos en estado de pobreza. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre lo que debes saber respecto al esperado pago de este mes de agosto.
1. Antecedentes del programa
La Devolución del IVA busca mejorar las condiciones económicas y elevar la calidad de vida de cientos de miles de hogares colombianos. Esta iniciativa compensatoria permite que las familias más necesitadas reciban un subsidio que les ayude a mitigar el impacto del IVA en su economía diaria.
2. Fechas de entrega
En diciembre de 2022 y enero de 2023 se realizó el último cobro del auxilio económico. Sin embargo, la atención está puesta en agosto, donde se espera un pago acumulado que engloba los ciclos anteriores de 2023. En palabras de la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque: “Tenemos el acumulado por pagar, que vamos a garantizar en el mes de agosto. Pagamos los acumulados de lo que no se había garantizado en los pagos bimestrales”.
3. ¿Cómo verificar si eres beneficiario?
La elegibilidad para este programa se basa en el registro socioeconómico del Sisbén IV. Si deseas comprobar si tú o tu familia son beneficiarios, visita el sitio oficial https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/. Tras ingresar tu número de documento en la sección ‘Consulta de Beneficiarios’, el sistema te indicará si puedes acceder a este beneficio.
4. Pagos pendientes para agosto
Los montos de cobro han aumentado de 80.000 a 90.000 pesos por ciclo. En agosto, se espera un pago total de 360.000 pesos, repartido de la siguiente manera:
- Enero y febrero: 90.000 pesos
- Marzo y abril: 90.000 pesos
- Mayo y junio: 90.000 pesos
- Julio y agosto: 90.000 pesos
5. Método de cobro
Los beneficiarios deberán acercarse a los puntos autorizados por Prosperidad Social. Las empresas ‘SuperGiros’ y ‘Paga Todo’ están habilitadas para realizar estos pagos. Es importante presentar el documento o cédula de ciudadanía original al momento de cobrar.
- Equidad tributaria: Al mitigar el impacto de la Ayuda Económica en el consumo de los hogares más vulnerables, el programa busca generar una mayor equidad en el sistema del impuesto sobre las ventas. Esto se traduce en que quienes tienen menos no vean mermado su poder adquisitivo a causa de un impuesto que afecta por igual a todos los estratos socioeconómicos.
- Provisión de recursos: La Ayuda Económica es, en esencia, una transferencia directa de dinero a los hogares en situación de pobreza y pobreza extrema. Estos recursos adicionales pretenden ser un alivio financiero que permita a estas familias enfrentar de mejor manera sus necesidades básicas.
- Reducción de brechas: Una de las finalidades más relevantes del programa es reducir las brechas de pobreza y desigualdad que persisten en el país. Al proveer recursos adicionales a los hogares más necesitados, se busca nivelar el terreno y otorgarles una mejor oportunidad de integrarse efectivamente en el tejido socioeconómico.
Consulta con tu C.C Ayuda Económica en Colombia
cómo averiguar los subsidios en Colombia.
Ingreso Solidario Oficial Prosperidad social en comunicado que están los pagos hasta el 30 de Junio Giro extraordinario del 2022 a los hogares y familias que no pudieron cobrar el giro 32 y 33.
Importan siempre se consulta con la cédula si eres beneficiario de algún programa del Gobierno de Colombia
Renta Ciudadana Consulta próximo Pago 2 ciclo, los hogares que no pudieron cobrar el primer Pago se aproxima los Pagos acumulados aquí.
Canales Oficiales prosperidad social.
Sígueme Notisubsidios :