Actualidad Colombia Mayor Subsidios

Aprende a Cobrar el Subsidio de Colombia Mayor 2024 vía SuperGiros

Foto de pagina Colombia Mayor en palabras Pagos
Foto de pagina Colombia Mayor en palabras Pagos

Aprende a Cobrar el Subsidio de Colombia Mayor 2024 vía SuperGiros.

Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda para cobrar tu subsidio de Colombia Mayor de forma rápida y sencilla. Si eres beneficiario, asegúrate de seguir cada uno de los pasos para recibir tu ayuda sin problemas. No dudes en compartir esta información con amigos, familiares y vecinos que puedan necesitarla.

Guía Completa para Cobrar el Subsidio de Colombia Mayor en 2024

JEY TE INFORMA: En este artículo, te presentamos una guía detallada y sencilla para que puedas cobrar el subsidio de Colombia Mayor correspondiente a los meses de septiembre y octubre. Ya seas beneficiario o conozcas a alguien que lo sea, esta información es importante. ¡No te la pierdas!

¿Cuándo Pagan el Subsidio de Colombia Mayor en Septiembre?

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha iniciado los pagos del ciclo 9 del subsidio de Colombia Mayor. Estos pagos se realizan desde el 20 de septiembre y estarán disponibles hasta el 3 de octubre de 2024.

Puedes cobrar el giro en las oficinas de SuperGiros y SuRedAliada de tu municipio. Si aún no sabes cómo hacerlo, aquí te explicamos cada paso.

Pasos para Cobrar el Subsidio de Colombia Mayor

Antes de ir a cobrar, ten en cuenta los siguientes pasos:

1. Sigue el Pico y Cédula
Cada municipio tiene su propio cronograma de pico y cédula para los pagos. Consulta el cronograma correspondiente en el siguiente enlace:
CRONOGRAMA SUPERGIROS
Consulta tu Pico y Cédula para SuperGiros

2. Verifica si Eres Nuevo Beneficiario
Si es la primera vez que recibes el subsidio, verifica si estás en la lista de nuevos beneficiarios:
NUEVOS BENEFICIARIOS

3. Encuentra el Punto de Pago Más Cercano
Dirígete a cualquier punto de SuperGiros o SuRedAliada. Lleva tu cédula de ciudadanía original.

4. Verificación de Identidad
Si ya has cobrado antes, te verificarán mediante lector biométrico. Si es la primera vez, deberás realizar un enrolamiento, lo cual implica validar tu huella y registrar datos en el sistema de cobro de SuperGiros.

5. Recibe tu Dinero
Una vez que tu identidad haya sido verificada, te entregarán el efectivo y un recibo como comprobante del pago.

Montos del Subsidio de Colombia Mayor

El monto del subsidio varía según la edad y el lugar de residencia del beneficiario:

  • Menores de 80 años: $80,000
  • Mayores de 80 años: $225,000
  • En Bogotá (menores de 80 años): $130,000

¿Cómo Cobrar el Subsidio con un Poder Autorizado?

Si necesitas cobrar el subsidio en nombre de otra persona, sigue estos pasos:

1. Prepara la Autorización
Debes contar con un poder notarial autenticado (por un juez o notario) que no tenga más de 30 días de antigüedad.

2. Documentos Necesarios

  • Fotocopia y cédula original del adulto mayor.
  • Copia de la cédula del apoderado.

3. Presenta la Documentación
Lleva los documentos necesarios a los puntos de SuperGiros o SuRedAliada.

4. Validación y Cobro
Después de revisar los documentos, SuperGiros confirmará el giro y podrás recibir el pago en efectivo junto con el recibo.

Nota:
Si necesitas cobrar hasta tres giros consecutivos, solo debes presentar una fotocopia del poder notarial. Para el cuarto giro, deberás presentar la cédula original del beneficiario, siempre y cuando el documento haya sido expedido hace menos de 120 días.

¿Cómo Solicitar el Pago a Domicilio con SuperGiros?

Si el beneficiario no puede desplazarse debido a problemas de salud o discapacidad, existe la opción de solicitar el pago a domicilio:

Requisitos:

  • Edad mayor de 90 años con una discapacidad física o enfermedad que impida la movilización.
  • Si eres menor de 90 años y tienes una condición médica que justifique el cobro a domicilio, también puedes solicitarlo.

Documentación y Proceso:

  • Dirígete a los Enlaces Municipales en la alcaldía correspondiente.
  • Lleva tu cédula y los documentos médicos que respalden tu situación.
  • La solicitud debe hacerse durante los primeros diez días hábiles de cada mes.

Para más detalles sobre los cronogramas de pago y otros aspectos del programa, visita la página oficial del Departamento para la Prosperidad Social. ¡Recuerda estar siempre informado para no perder tus derechos!

síguenos en:

SÍGUEME AQUÍ EN EL CANAL DE WHATSAPP

SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.