Actualidad

Banco Agrario ofrece  trabajo con pago de 3 millones de pesos. 

Banco Agrario
Banco Agrario

¿Estás buscando trabajo y te interesa el sector financiero? Si es así, esta puede ser tu oportunidad con el Banco Agrario.

Banco Agrario

Una entidad pública que ofrece servicios bancarios a los sectores rurales y urbanos del país, tiene abiertas varias vacantes de trabajo con sueldos atractivos y beneficios laborales. En este artículo te contamos los detalles de las ofertas, los requisitos, las funciones y cómo postularte a las vacantes que más se ajusten a tu perfil.

Director de oficina 3 millones de pesos

es el encargado de liderar la gestión comercial, operativa y administrativa de la oficina asignada, con el fin de contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Banco Agrario.

Entre las funciones requeridas para este puesto está poder contribuir en el marco normativo la generación de rentabilidad sostenible del Banco Agrario, y generar un cumplimiento y superación en las metas comerciales de la empresa, así como en lo referente a calidad de riesgo o eficiencia operativa.

Los requisitos solicitados son tener un título de tecnólogo o seis semestres aprobados en Agropecuarias, Administrativas, Económicas, Financieras de Mercadeo, Sociales e Ingenierías del área Industrial, Mercados, Agrónoma o Financieras. Mientras que en el área laboral se requieren dos años de experiencia en el último lustro, desempeñando funciones comerciales del sector financiero, cumpliendo metas comerciales.

Asesor comercial 2.336.000 millones de pesos

es responsable de contribuir con la generación de negocios rentables dentro de la oficina, cumpliendo con asesorías, y procesos de vinculación de clientes con los productos y servicios que ofrece el Banco Agrario, a través de un desempeño de funciones en la ciudad de Tumaco.

En cuanto a los requisitos, se solicitan un título de tecnólogo, o en su defecto, seis semestres aprobados en carrera profesional de Agropecuarias, Administrativas, Económicas, Financieras, Sociales o Ingenierías del área Industrial, Mercados, Agrónoma y Financiera.

Referente a la experiencia, se solicita un año, con al menos seis meses en funciones comerciales y bancarios, además de seis meses en otras experiencias laborales.

Cajero principal 2.355.000 Millones de pesos

encargado de garantizar la provisión de numerario para atender las necesidades del área de caja en la oficina, así como también atender de manera eficiente al público, que realice transacciones y operaciones bancarias de caja.

Los requisitos establecen la necesidad de poseer un diploma de bachiller, y cursos de educación no formal, los cuales complementen en el área de contabilidad, administrativos y sistemas, además de poder demostrar un semestre de educación superior. En cuanto a la experiencia, se requiere un año de experiencia, de manera concreta con seis meses en funciones comerciales y operativas, además de seis meses de experiencia laboral.

¿Cómo postularse a vacante del Banco Agrario?

¿interesado en alguna de las vacantes del Banco Agrario?

Debes seguir los siguientes pasos:

Ingresar al sitio web oficial del Banco Agrario y hacer clic en el botón “Trabaje con nosotros”.

Buscar la vacante que más se ajuste a tu perfil y hacer clic en el botón “Postularse”.

Llenar el formulario con tus datos personales y adjuntar tu hoja de vida actualizada.

Enviar tu postulación y esperar la respuesta del Banco Agrario.

El Banco Agrario evaluará tu postulación y te contactará si cumples con los requisitos y pasas a la siguiente fase del proceso.

El Banco Agrario ofrece un ambiente laboral dinámico, inclusivo y comprometido con el desarrollo social y económico del país.

Apresúrate á ser uno de los primeros en postularse y no pierdas esta gran oportunidad.

Fuente.

Notisubsidios.com

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.