El programa Colombia Mayor ha dado un paso más hacia la construcción de un país más inclusivo y solidario al iniciar los pagos correspondientes al séptimo ciclo. Desde el pasado 10 de agosto, los beneficiarios de este programa tienen la oportunidad de dirigirse a los puntos de pago de SuperGIROS y su red de aliados, presentando su documento de identificación.
Este significativo desembolso representa el séptimo ciclo de pagos de este vital subsidio, el cual se otorga mensualmente con un incentivo de 80.000 pesos a los adultos mayores de Colombia que no cuentan con ayudas económicas del Estado y se encuentran en condiciones de bajos recursos.
Listados y Cronogramas Colombia Mayor
En este artículo, exploraremos con detalle el inicio de este séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor y también abordaremos los requisitos fundamentales para acceder al Subsidio 2023 Colombia Mayor.
Alcaldía de Corozal: Bienvenidos a la Alcaldía de Corozal, un espacio de trabajo constante y dedicado para el desarrollo integral de nuestra comunidad. Juntos, construimos un futuro de prosperidad y bienestar.
Alcaldía de Margarita Bolívar: En la Alcaldía de Margarita Bolívar, trabajamos incansablemente para tejer un tejido social más fuerte y resiliente. Nuestro compromiso es con el progreso sostenible y la calidad de vida de todos los margariteños.
Alcaldía de Suárez – Cauca: ¡Saludos a todos los suarenses! En la Alcaldía de Suárez – Cauca, unimos esfuerzos para fortalecer nuestras raíces culturales y avanzar hacia un futuro lleno de oportunidades y equidad.
Alcaldia de Cicuco: En la Alcaldía de Cicuco, trazamos un camino de trabajo y transformación para potenciar nuestro hermoso territorio y construir un presente y futuro lleno de logros y avances.
Alcaldía de Gachetá 2020-2023: Gachetá es nuestro compromiso y pasión. En la Alcaldía de Gachetá 2020-2023, trabajamos en unidad para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los gachetunos.
Alcaldía Municipal de La Unión Nariño: En la Alcaldía Municipal de La Unión Nariño, estamos comprometidos con el bienestar y el progreso de nuestra comunidad. Trabajamos incansablemente para impulsar el desarrollo sostenible, fortalecer nuestras raíces culturales y mejorar la calidad de vida de todos los unionenses. Juntos, construimos un futuro lleno de oportunidades y logros para nuestro hermoso municipio.
Alcaldía de San Andrés de Sotavento: ¡Bienvenidos a San Andrés de Sotavento! Desde nuestra Alcaldía, impulsamos el crecimiento integral y la calidad de vida de nuestra comunidad, enraizados en nuestra rica tradición cultural.
Alcaldía de Ciénaga Magdalena: En la Alcaldía de Ciénaga Magdalena, labramos un futuro de progreso y oportunidades para todos los cienagueros. Juntos, construimos un territorio lleno de esperanza y logros
Alcaldía De San Zenón: San Zenón es nuestra prioridad y compromiso. En la Alcaldía de San Zenón, trabajamos con dedicación y pasión para llevar a nuestro municipio hacia un horizonte de desarrollo y bienestar.
Alcaldía De Puerto Escondido: ¡Saludos a todos los escondideños! Desde la Alcaldía de Puerto Escondido, avanzamos en la construcción de un Puerto lleno de oportunidades y avances, con el bienestar de la comunidad como nuestro norte.
Gobierno Autónomo Departamental de Tarija: En el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, trazamos un camino hacia el progreso y la igualdad, trabajando incansablemente por el desarrollo integral de nuestro querido departamento.
Requisitos para el Subsidio Colombia Mayor
ara calificar para el subsidio, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Focalización y Registro Previa: Es imperativo realizar un proceso de inscripción previo, en coordinación con la Alcaldía del municipio correspondiente. Este proceso de inscripción debe cumplir con los criterios de focalización establecidos, incluyendo pertenecer a los grupos A, B o C1 en el Sisbén IV.
Nacionalidad o Residencia: Los solicitantes deben ser ciudadanos colombianos o haber residido en el país durante los últimos 10 años.
Edad Establecida: Las edades de elegibilidad varían según el género. Las mujeres deben tener al menos 54 años, mientras que los hombres deben tener al menos 59 años.