Devolución del IVA

Pronto Llega el Primer Pago Compensación del IVA en Colombia

Compensación de IVA 2023
Compensación de IVA 2023

Por esto el subsidio Compensación del IVA busca aliviar la carga tributaria de los hogares más vulnerables del país.

Los beneficiarios recibirán pagos acumulados de $160.000 y $240.000 en el mes de agosto

La Compensación del IVA es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca compensar el impacto del Impuesto sobre las Ventas (IVA) en los hogares más pobres del país. Este programa consiste en entregar un subsidio bimestral de 90.000 pesos a los hogares que pertenecen a los grupos A y B del Sisbén IV, que son los más afectados por la pobreza y la extrema pobreza.

El objetivo de este programa es mejorar el bienestar de estos hogares, aumentar su capacidad de consumo y reducir la desigualdad social. Según el Gobierno, se espera beneficiar a cerca de 2 millones de hogares en el año 2023, con una inversión total de 1,1 billones de pesos.

A lo largo de esta nota te explicaremos el paso a paso de este programa, sus criterios de elegibilidad y el proceso de selección de beneficiarios para el primer ciclo del subsidio.

Focalización en Grupos Vulnerables: Inclusión de Grupos A y B del Sisbén

En cuanto a los próximos beneficiarios del programa, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) tiene la responsabilidad de establecer los criterios de selección, asignación y permanencia de los potenciales beneficiarios. La prioridad recae en los grupos identificados como A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 y B4, del Sisbén IV asegurando que aquellos en mayor necesidad reciban el apoyo necesario. Una consideración importante es que el programa busca complementar y priorizar a los hogares que no están siendo atendidos por otros programas de ayuda social, maximizando así el impacto del subsidio.

El Sisbén: Un instrumento clave para identificar hogares en pobreza El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (SISBÉN) IV desempeña un papel fundamental en este proceso.

Este sistema permite identificar de manera precisa a los hogares que requieren asistencia financiera y evitar la asignación innecesaria de recursos. La re focalización de este sistema también tiene en cuenta a los grupos más vulnerables, como madres cabeza de hogar con niños en la primera infancia, hogares con miembros discapacitados y población indígena. Esta priorización garantiza que los recursos lleguen a quienes enfrentan mayores desafíos económicos y sociales.

¿Aumentará el pago en Compensación del IVA?

El monto asignado para el subsidio de Devolución del IVA ha aumentado significativamente. Gracias a la sesión de la Mesa de Equidad en febrero de 2023, se ha destinado una cifra considerable de $1.111.800.000.000. Este monto se traduce en un pago individual de 90.000 pesos para cada uno de los 2 millones de beneficiarios contemplados en el programa para este año en los 6 ciclos correspondientes. Esta suma se convierte en un salvavidas financiero para muchos hogares que han enfrentado dificultades económicas debido a la crisis de precios.

Una característica destacada del programa es la periodicidad de los pagos. Para contrarrestar el efecto regresivo del Impuesto sobre las Ventas (IVA), se ha diseñado un sistema de pagos bimestrales. Cada ciclo de pago consta de 90.000 pesos, lo que en total suma 6 ciclos de pagos a lo largo del año. Esto no solo brinda un alivio constante a los hogares beneficiarios, sino que también aborda la desigualdad tributaria que afecta de manera desproporcionada a los estratos socioeconómicos más bajos.

La directora de Prosperidad Social Cielo Rusinque ha anunciado con entusiasmo que se pondrán al día con los pagos acumulados

La directora de Prosperidad Social Cielo Rusinque ha anunciado con entusiasmo que se pondrán al día con los pagos acumulados de los ciclos pendientes del programa en el mes de agosto, brindando un alivio tangible a aquellos beneficiarios que han estado esperando estos subsidios. El Primer Pago Devolución del IVA en Colombia inicia en este mes de agosto con pagos acumulados de $160.000 y $240.000 el cual ha demostrado ser un recurso de alto impacto al abordar las dificultades económicas de los hogares que enfrentan la pobreza y la extrema pobreza.

Listado de Nuevos beneficiarios Compensación del IVA

Para acceder a la lista de beneficiarios Primer Pago Compensación del IVA en Colombia, Prosperidad Social ha habilitado una plataforma web [aquí]. Mediante esta página, los interesados pueden verificar si han sido seleccionados para recibir el subsidio acumulado durante este año.

Para consultar el listado, se debe ingresar el número de cédula y la fecha de expedición del documento. Si el sistema arroja un mensaje positivo, significa que el hogar ha sido seleccionado para recibir el subsidio y podrá reclamarlo en los puntos autorizados por Prosperidad Social.

¿Cómo reclamar el Primer Pago Compensación del IVA en Colombia?

Los beneficiarios del programa podrán reclamar el subsidio en efectivo o mediante transferencia bancaria, según su preferencia. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Si el beneficiario desea recibir el pago en efectivo, deberá acercarse a uno de los puntos autorizados por Prosperidad Social con su documento de identidad original. Allí, deberá diligenciar un formulario con sus datos personales y firmar un recibo de pago. El operador le entregará el dinero correspondiente al subsidio.
  • Si el beneficiario desea recibir el pago mediante transferencia bancaria, deberá tener una cuenta de ahorros activa a su nombre en cualquier entidad financiera. Luego, deberá ingresar a la página web de Prosperidad Social y registrar sus datos bancarios. El sistema le enviará un mensaje de confirmación al correo electrónico registrado. Finalmente, deberá esperar a que se realice la transferencia del subsidio a su cuenta.

¿Qué hacer si no aparece en el listado de beneficiarios?

Si el hogar cumple con los requisitos para ser beneficiario del programa, pero no aparece en el listado, puede presentar una solicitud de revisión ante Prosperidad Social. Para ello, deberá ingresar a la página web del programa y llenar un formulario con sus datos personales y los motivos por los cuales considera que debe ser incluido en el programa. El DPS evaluará la solicitud y le dará una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles.

¿Qué hacer si tiene alguna duda o inconveniente con el programa?

Si tiene alguna duda o inconveniente con el programa, puede comunicarse con la línea gratuita nacional 018000951100 o con la línea local en Bogotá 5954410. También puede escribir al correo electrónico [email protected] o consultar las preguntas frecuentes en la página web del programa Compensación del IVA.

Fuente MpNoticias

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.