El Gobierno nacional y el Departamento de Prosperidad Social han puesto en marcha un programa de devolución del IVA en Colombia, con el propósito de aliviar el impacto del impuesto sobre el consumo de productos y servicios en las familias de menores ingresos y personas más vulnerables en el país. Esta iniciativa busca proporcionar un subsidio que ayude a compensar el efecto del IVA en los hogares más necesitados. En este artículo, explicaremos cada detalle la Devolución del IVA, los pagos, los subsidios, el Sisbén y los criterios para ser beneficiario.
¿Qué es la devolución del IVA?
La Devolución del IVA es una valiosa iniciativa del Gobierno colombiano para aliviar el impacto del impuesto sobre el consumo en las familias de menores ingresos y personas más vulnerables. A través de este programa, se busca proporcionar un apoyo económico que contribuya a mejorar la calidad de vida de aquellos hogares que enfrentan mayores dificultades económicas.
Con criterios claros de selección y priorización, se busca asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. La consulta en línea facilita el acceso a la información para los beneficiarios potenciales, y las líneas de atención están disponibles para resolver cualquier duda o inquietud. Con la Devolución del IVA, se espera generar un impacto positivo en la economía de miles de colombianos y promover la equidad social en el país.
Primer Pago 2023 de la Devolución del IVA
La Directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, ha confirmado la implementación del programa de Devolución del IVA y se espera que se realice el primer pago en el año 2023. Los beneficiarios recibirán recursos que les ayudarán a hacer frente a los efectos del impuesto. La Devolución será de 80.000 pesos promedio cada dos meses, con una acumulación de 3 ciclos para un total de $240.000 pesos.
¿Cómo consultar si es beneficiario?
Atención Como consultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA para los hogares más pobres.
CONSULTA si eres Beneficiario.
Formas de pago
Para garantizar que los beneficiarios reciban el subsidio de manera efectiva, Prosperidad Social llevará a cabo el proceso de pago en cada ciclo operativo mediante dos modalidades:
Depósitos en productos bancarios o financieros: Los pagos o transferencias del incentivo se efectuarán a través de entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia o la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Giros postales y/o bancarios: Para aquellos hogares que prefieran recibir pagos en efectivo, se entregarán a través de operadores de giros postales y/o giros bancarios autorizados y supervisados por la autoridad competente.
Requisitos para ser beneficiario de la Devolución del IVA
Únicamente serán seleccionados como beneficiarios aquellos hogares que cumplan con los siguientes criterios establecidos por el programa Compensación del IVA:
Cumplir con los criterios de identificación, priorización, selección y asignación establecidos por el programa Compensación del IVA.
Ser reconocidos como beneficiarios mediante un acto administrativo de acuerdo con las normativas del programa.
No presentar indicios de fallecimiento de la persona titular del hogar según las bases de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Registro Único de Afiliados -RUAF-.
No tener inconsistencias en el documento de identidad registrado de la persona titular del hogar en comparación con los datos en otras bases de datos oficiales.
Hogares con mayor prioridad para recibir el subsidio
Prosperidad Social dará prioridad a aquellos hogares que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
Pertenecer al grupo A de pobreza extrema según la información en el Sisbén IV y no tener integrantes beneficiarios en los programas Familias en Acción o Colombia Mayor.
Pertenecer al grupo B de pobreza moderada, subgrupos B1 a B4, según el Sisbén IV y no tener integrantes beneficiarios en los programas Familias en Acción o Colombia Mayor.
Priorización basada en el orden de clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4 en el Sisbén IV o el Registro Social de Hogares.
Hogares con integrantes participantes de programas del ICBF.
Hogares con integrantes en condición de discapacidad según lo informado en el Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLDCP).
Hogares con mayor número de integrantes con reconocimiento indígena certificado por el Ministerio del Interior.
Para consultar si eres beneficiario del programa de Devolución del IVA, puedes acceder al enlace oficial dispuesto por Prosperidad Social: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/. En caso de requerir más información sobre las fechas de pagos y novedades del programa, puedes comunicarte con las líneas de atención de Prosperidad Social: Bogotá, 601 379 1088; WhatsApp, 318 806 7329; o el chat en los horarios establecidos, de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y los sábados por la mañana.
Página oficial del programa de Devolución del IVA: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/