Wintor ABC: La devolución del IVA es un programa implementado en Colombia para aliviar la carga financiera en las familias de menores ingresos, proporcionando un subsidio de 89.000 pesos cada dos meses. Sin embargo, con la digitalización de los procesos y el aumento de las transacciones en línea, las estafas bancarias se han vuelto cada vez más frecuentes. Los estafadores se hacen pasar por entidades bancarias y contactan a las personas prometiendo la devolución del IVA, para luego robar su información bancaria y dinero.
Tabla de Contenido
El programa de Devolución del IVA, que entrega 89.000 pesos cada dos meses a familias en situación de vulnerabilidad, ha sido la más reciente excusa de estafadores para engañar a los ciudadanos. Este programa busca aliviar el impacto del impuesto que grava el consumo de productos y servicios en las familias de menores ingresos. Sin embargo, hay quienes buscan aprovecharse de la situación.
Modalidad de estafa
En las últimas semanas, ha crecido el número de denuncias a nivel nacional sobre una nueva modalidad de estafa. Los delincuentes se hacen pasar por funcionarios de entidades bancarias y contactan a las posibles víctimas, informándoles que han sido beneficiarias de la devolución del IVA por compras hechas durante la pandemia.
Tras ganarse la confianza de la víctima, los estafadores envían un link a través de WhatsApp o mensaje de texto que redirige a una página web falsa, pero que imita a la perfección el diseño de la página oficial del banco. Es aquí donde piden a la víctima que ingrese su clave virtual. Si esto sucede, obtienen acceso total a la cuenta bancaria y proceden a robar los fondos disponibles.
Recomendaciones
Si tienes dudas sobre algún proceso o notificación recibida, es esencial que:
- Acudas personalmente a una sucursal bancaria para validar la información.
- Nunca confíes en llamadas o mensajes que te informen sobre premios o depósitos inesperados.
- Evita ingresar a links desconocidos enviados por mensajes de texto o WhatsApp.
- El Banco de la República de Colombia ha emitido alertas sobre este tipo de estafas, recomendando a los ciudadanos ser cautelosos y no ingresar a links desconocidos.
¿Qué hacer en caso de ser víctima?
- Contacta a tu entidad bancaria inmediatamente y reporta el incidente.
- Denuncia el caso a las autoridades competentes.
Información sobre el programa de Devolución del IVA
Hasta el 24 de septiembre se estuvieron realizando giros y pagos correspondientes a ciclos pasados. Los detalles específicos sobre los beneficiarios, ciclos de pago y condiciones se encuentran estipulados por el programa, y se espera que los pagos pendientes de octubre y noviembre de 2023 se efectúen sin inconvenientes. Consulta aquí
Conclusión
Es vital estar informados y alertas ante posibles intentos de estafa. Las autoridades y entidades bancarias no solicitan información confidencial por teléfono o mensajes de texto. La precaución y la desconfianza ante propuestas no solicitadas pueden ser la clave para evitar ser víctima de este tipo de delitos.
Te Puede Interesar:
WINTOR ABC: Focalización Subsidio 2023 Renta Ciudadana y La Devolución IVA
Renta Ciudadana en Octubre de 2023: Guía completa para saber si eres beneficiario en Colombia
Suspensión en el Programa Renta Ciudadana: Lo que Necesitas Saber Wintor abc 2023
Atención: Ayuda Económica Consulta Rápida Beneficiarios Pendientes de la de Renta Ciudadana
Wintor ABC: Todo Sobre Damnificados 2023 ¡No te Quedes Fuera!
Subsidio de Vivienda ‘Mi Casa Ya’: Innovador Modelo de Preasignación 2023
No dudes en seguirnos en Notisubsidios | Para Más Información :