Ingreso Mínimo Garantizado

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: Una iniciativa solidaria de la Alcaldía de Bogotá

Ingreso Mínimo Garantizado

Bogotá, Septiembre 2023. Las familias bogotanas más vulnerables tienen razones para celebrar. El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) continuará durante el 2023, anunció la Alcaldía de Bogotá.

Este programa tiene como misión esencial reducir la pobreza y brindar una mejor calidad de vida a sus beneficiarios.

Te puede interesar: Wintor ABC Sisbén IV, Devolución del IVA y Renta Ciudadana en Colombia Novedades

Ingreso Mínimo Garantizado Una Iniciativa Que Cambia Vidas

Impulsada por la Dirección de Transferencias y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), esta propuesta busca ofrecer un respiro a los hogares en situación de pobreza, garantizando un ingreso adicional que complemente su economía.

¿De cuánto es el aporte?

El valor del IMG varía según el nivel de vulnerabilidad del hogar, establecido por los grupos del Sisbén IV.

En 2023, los beneficiarios podrán recibir desde 60.000 hasta 740.000 pesos mensuales, destacando la flexibilidad y adaptabilidad de este programa frente a otros.

¿Soy Beneficiario? ¿Cómo puedo saberlo?

Para los hogares que cumplan con los criterios:

La Alcaldía ha habilitado una página web donde, ingresando datos básicos como nombre, apellido y número de documento, podrán conocer si son beneficiarios.

Además, esta herramienta digital permite visualizar los detalles de pagos ya realizados, las fechas y la entidad financiera responsable.

Consulta aquí.

Calendario de Pagos

Los pagos del IMG para septiembre 2023 serán distribuidos de manera escalonada.

Aquellos beneficiarios con cuentas en Powii, Movii, Dale o Daviplata recibirán el aporte directamente en sus cuentas.

Requisitos para Beneficiarse Para garantizar que el IMG llegue a quienes realmente lo necesitan, se han establecido varios criterios:

Actualización de Datos: Los detalles en el Sisbén deben ser actuales.

Inscripción en Sisbén IV: Solo quienes estén en los grupos A o B pueden acceder.

Cuenta Activa en Entidades Autorizadas: Bancos como Daviplata, Nequi, entre otros, son esenciales para recibir los pagos.

Si la opción escogida para el retiro es Efecty, los beneficiarios deben seguir un protocolo específico, presentando su documentación original y especificando que el retiro corresponde al IMG de la SDIS.

¿He recibido mi giro?

Efecty ofrece múltiples opciones para verificar el estado de los giros.

Desde su aplicación móvil hasta distintas líneas de atención al cliente, los beneficiarios tienen a su disposición herramientas que facilitan esta comprobación.

¡Importante! Para acceder al IMG, es fundamental tener actualizados los datos en el Sisbén.

La Secretaría Distrital de Planeación ofrece medios digitales y físicos (RedCADE) para gestionar esta actualización.

La Alcaldía de Bogotá reafirma su compromiso con las familias más vulnerables, garantizando un ingreso que puede hacer la diferencia en la calidad de vida de miles de hogares.

El IMG no solo es un programa de asistencia, sino una herramienta