Ingreso Mínimo Garantizado

Apoyo de 500 mil pesos por la temporada de lluvias IMG

IMG
IMG

El Gobierno Nacional entregará un apoyo económico de 500 mil pesos IMG por única vez a los jefes de hogar de las familias damnificadas que se encuentran inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados (RUNDA) por la situación de desastre nacional a causa de la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña.

¿Qué es el apoyo económico de 500 mil pesos IMG ?

Este apoyo económico hace parte del programa Gobierno del Cambio que busca ayudar a las personas más afectadas por las emergencias naturales que se han presentado en el país.

¿Cómo se puede reclamar el IMG apoyo económico de 500 mil pesos?

Para reclamar el apoyo económico de 500 mil pesos IMG, los jefes de hogar beneficiarios deben hacer los pasos recomendados a continuación.

Consultar si su nombre aparece en los listados que publicará la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en su página web y demás canales oficiales, así como a través de los coordinadores departamentales y municipales de gestión de riesgo de desastres.

Una vez confirmado que es beneficiario, acercarse a la entidad financiera asignada por la UNGRD con su documento de identidad original y una fotocopia ampliada al 150%.

Recibir el apoyo económico de 500 mil pesos por única vez y firmar el recibo correspondiente.

La fecha de inicio de la entrega del apoyo económico será anunciada por el Banco Agrario una vez se haya realizado la programación correspondiente.

Damnificados consulta.

¿Qué otros programas sociales existen para las familias damnificadas?

Además del apoyo económico de 500 mil pesos, las familias damnificadas pueden acceder a otros programas sociales que ofrece el Gobierno Nacional, como:

Subsidio 2023: Es un subsidio que se entrega mensualmente a los hogares que se encuentran en los grupos A o B del Sisbén IV en Bogotá y que buscan apoyar con dinero o incentivos económicos a las personas que se encuentran en pobreza y pobreza extrema.

Tránsito a Renta Ciudadana: Es un programa que busca garantizar un ingreso mínimo a los hogares más vulnerables del país, mediante transferencias monetarias condicionadas que se entregan cada dos meses. Los beneficiarios deben estar pendientes del segundo pago del tránsito a Renta Ciudadana y realizar las novedades activas para recibir el tercer pago y las inscripciones que realizará el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) una vez pasen las elecciones.

Estos programas sociales tienen sus propios requisitos, condiciones y mecanismos de consulta, por lo que se recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener más información.

Información proporcionada.

Para más noticias.

administrator
Sebastián Torres es un editor y redactor profesional con más de 2 años y medio de experiencia en la creación de contenidos especializados en programas sociales en Colombia. Su enfoque incluye la redacción de artículos claros y estructurados que informan y educan a la población sobre los beneficios y ayudas disponibles, destacándose por su capacidad para conectar con el público y ofrecer información precisa y valiosa.